Destinos Imperdibles de Panamá: Provincia por Provincia
1. Bocas del Toro: (Caribe Tropical y Vida Isleña)
Island Hopping & Snorkel: Explora cayos paradisíacos como Cayo Zapatilla, observa delfines en Bahía Delfines y practica snorkel en Cayo Coral. ¡La esencia del Caribe!
Playa Estrella (Starfish Beach): Relájate en esta famosa playa de aguas cristalinas y admira las numerosas estrellas de mar (¡sin tocarlas!).
Playa Rana Roja (Red Frog Beach): Accesible en bote-taxi, esta playa en Isla Bastimentos es conocida por su belleza natural, olas para surf (en temporada) y las pequeñas ranas rojas que le dan nombre.
2. Coclé: (Playas del Pacífico y Montañas Frescas)
El Valle de Antón: Escápate al cráter de este volcán extinto. Disfruta de su clima fresco, caminatas (como La India Dormida), el mercado de artesanías, aguas termales y el zoológico El Níspero.
Playas del Pacífico (Playa Blanca, Farallón, Santa Clara): Kilómetros de arena y resorts con todas las comodidades para disfrutar del sol y el Océano Pacífico, a pocas horas de la ciudad.
Parque Arqueológico El Caño: Descubre fascinantes hallazgos precolombinos, incluyendo tumbas con ricos ajuares de oro, que revelan la historia antigua de la región.
3. Colon: (Historia Caribeña y Canal)
Fuertes de Portobelo y San Lorenzo (UNESCO): Viaja al pasado colonial explorando estas impresionantes fortificaciones españolas, testigos de batallas y rutas comerciales históricas.
Esclusas de Gatún / Centro de Visitantes de Agua Clara: Observa la magnificencia del Canal de Panamá desde el lado Atlántico, viendo los enormes barcos neopanamax transitar por las nuevas esclusas.
Isla Grande: Disfruta de un ambiente caribeño relajado con playas, snorkel y la cultura afroantillana, a poca distancia de la costa.
4. Chiriquí: (Tierras Altas, Café y Aventura)
Boquete: El corazón de las tierras altas panameñas. Famoso por sus cafetales (¡haz un tour!), clima primaveral, senderismo (Sendero Los Quetzales), flores y actividades de aventura como el canopy.
Ascenso al Volcán Barú: Para los más aventureros, subir al punto más alto de Panamá ofrece vistas espectaculares (en días claros, ¡puedes ver ambos océanos!). Se puede hacer de noche para ver el amanecer.
Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí: Explora islas vírgenes como Boca Brava e Islas Secas, ideales para avistamiento de ballenas (en temporada), pesca deportiva, snorkel y disfrutar de playas solitarias.
5. Darién: (Selva Intensa y Culturas Ancestrales)
Parque Nacional Darién (UNESCO): La selva tropical más grande de Centroamérica. Ofrece trekking extremo para los más aventureros, buscando fauna exótica como el águila harpía y explorando una biodiversidad incomparable (requiere guías especializados).
Visita a Comunidades Emberá: Experimenta de cerca la cultura ancestral de los pueblos Emberá o Wounaan, conociendo sus tradiciones, artesanías y forma de vida en armonía con la selva.
Estación Biológica Cana o Cerro Pirre: Destinos remotos de primer nivel para la observación de aves (birdwatching), atrayendo a ornitólogos de todo el mundo por sus especies únicas (requiere logística y guías).
6. Herrera: (Corazón Cultural y Tradiciones)
Chitré: Considerada la "ciudad donde nadie es forastero", es el centro cultural de la región. Explora su catedral, museos y vive el famoso Carnaval de Chitré si visitas en temporada.
La Arena de Chitré: Conocida por su tradicional alfarería. Visita los talleres artesanales, observa el proceso y compra piezas únicas de cerámica pintada a mano.
Parque Nacional Sarigua: Explora un paisaje sorprendentemente árido, casi desértico (resultado de la salinización), con formaciones geológicas interesantes y vestigios arqueológicos.
Playa Calovébora:
7. Los Santos: (Folklore, Playas y Carnaval)
Las Tablas: La capital indiscutible del Carnaval panameño y cuna de la pollera. Visita talleres de artesanos de polleras o vive la rivalidad de Calle Arriba y Calle Abajo durante el carnaval.
Playa Venao: Famosa internacionalmente por el surf, con olas para todos los niveles. También ofrece un ambiente de playa relajado, yoga y vida nocturna.
Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana: Una pequeña isla frente a Pedasí, ideal para un día de playa, snorkel en arrecifes de coral, avistamiento de aves marinas (fragatas) y encuentro con muchas iguanas verdes.
8. Panamá: (La Capital, Canal y Selva Cercana)
Canal de Panamá (Esclusas de Miraflores / Cocolí): Una visita obligada. Observa el funcionamiento de las esclusas (las históricas en Miraflores o las nuevas en Cocolí), visita el museo y maravíllate con esta obra de ingeniería.
Casco Viejo (UNESCO): El distrito histórico de la Ciudad de Panamá. Piérdete por sus calles adoquinadas, admira la arquitectura colonial, visita iglesias antiguas, disfruta de sus restaurantes, bares y azoteas con vistas.
Parque Nacional Soberanía : A poca distancia de la ciudad, explora la selva tropical. Camina por el famoso Pipeline Road (excelente para observar aves), visita el Gamboa Rainforest Reserve o haz un tour en bote por el Lago Gatún para ver monos.
Playa Bolaños: se encuentra en la pequeña Isla Bolaños, parte del hermoso Archipiélago de las Perlas en el Pacífico panameño (Provincia de Panamá). Es vecina cercana de la más conocida Isla Contadora.
Se caracteriza por ser una playa relativamente tranquila y a menudo menos concurrida que otras en el archipiélago. Ofrece arena blanca y suave y aguas generalmente calmas, cristalinas y de un vibrante color turquesa, típicas de Las Perlas.
Es un lugar ideal para:
Relajarse y tomar el sol en un entorno natural y paradisíaco.
Nadar en sus aguas tranquilas.
Practicar snorkel (la visibilidad suele ser buena, aunque la cantidad de coral puede variar).
9. Veraguas: (Paraíso Marino y Montañas Verdes, además, es la única provincia de Panamá que tiene costas en los océanos Atlántico y Pacífico)
Parque Nacional Coiba (UNESCO): Un destino de clase mundial para el buceo y snorkel. Descubre su increíble biodiversidad marina, incluyendo tiburones, tortugas, mantarrayas y arrecifes de coral prístinos.
Santa Catalina: Pueblo costero famoso por sus olas perfectas para el surf (principalmente en La Punta) y por ser el principal punto de partida para las excursiones a Coiba.
Santa Fe: Explora las montañas y el Parque Nacional Santa Fe, hogar de bosques nubosos, cascadas, orquídeas y oportunidades para el senderismo en un ambiente más fresco y tranquilo.
Playa Calovébora (atlántico/caribe): es un rincón caribeño virgen en Veraguas, Panamá, que ofrece tranquilidad, belleza natural prístina y es puerta de entrada a la biodiversidad única de Isla Escudo de Veraguas. Su ambiente rústico y salvaje es ideal para quienes buscan contacto directo con la naturaleza intacta.
10. Panamá Oeste: (Naturaleza, Aventura y Experiencias Únicas)
Veracruz y Panama Pacífico: Ubicada a solo 20 minutos de la Ciudad de Panamá, Veracruz es un destino conocido por su ambiente relajado y sus aguas tranquilas, perfectas para la práctica de paddle board. Con una hermosa vista a la Bahía de Panamá, esta playa es el lugar ideal para quienes buscan un día de sol, mar y deportes acuáticos. Además, cuenta con restaurantes frente al mar donde se puede disfrutar de mariscos frescos y cocteles tropicales. en cuanto a Panamá Pacífico es una de las áreas de desarrollo más importantes del país, combinando espacios residenciales, comerciales y naturales. Aquí se encuentra el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, una alternativa clave para vuelos privados y comerciales. Su infraestructura moderna y su ubicación estratégica lo convierten en un punto de entrada y salida para viajeros en busca de experiencias exclusivas en Panamá.
CAJONES DE CHAME: son una maravilla natural formada por el río Chame, que ha esculpido cañones impresionantes a lo largo del tiempo. Es un destino perfecto para los amantes de la aventura, donde se puede nadar en aguas cristalinas, saltar desde las rocas y explorar la belleza natural de la región. Es ideal para una escapada de un día y una excelente opción para los que buscan actividades al aire libre cerca de la ciudad.
Cerro Azul: es un destino de montaña ubicado a aproximadamente una hora de la Ciudad de Panamá. Con un clima fresco y una biodiversidad impresionante, es el lugar ideal para quienes buscan desconectarse y conectar con la naturaleza. Aquí se encuentran varias experiencias únicas:
Tiny Cabins: Hospedajes acogedores y rodeados de naturaleza, ideales para una escapada romántica o un retiro de tranquilidad.
Blue Hills Cabins: Un complejo que ofrece cabañas modernas con vistas impresionantes y acceso a diversas actividades al aire libre.
Zoológico Conejo Pintao: Un santuario de vida silvestre donde los visitantes pueden aprender sobre la fauna local y contribuir a la conservación de especies nativas.
Además, tenemos 5 comarcas Indígenas donde tenemos acceso a visitar a algunas de ellas, las comarcas de nuestro país son: Guna Yala, Emberá Wounaan, Ngäbe-Buglé, Madugandí, Wargandí y Naso Tjër Di